Normalmente un error de registro por las fechas IVA, se debe a que el registro que quieres hacer, esta fuera del rango de fechas habilitadas en "Configuración IVA", pero la duda o el problema reside, cuando deshabilitas esta opción, y salta de todos modos el error de registro.
Esto se debe básicamente, al funcionamiento de estas fechas, y es que aunque lo deshabilites se sigue cogiendo la información establecida en la configuración.
Es decir incluso si eliges la opción No usar la función de fecha de IVA, Business Central utilizará la Fecha de IVA en el fondo. Dado que la Fecha de IVA predeterminada se configura como la Fecha de publicación, y no puede cambiarla en este caso, obtendrá la misma experiencia que sin esta característica. Los campos Fecha de IVA se eliminarán de todas las páginas, pero este campo seguirá existiendo en las tablas y los informes funcionarán en función de él.
Al tener el "Uso fecha IVA" marcado como deshabilitado los campos de fecha IVA, en la configuración no serán visibles.
Pero teniendo en cuenta lo comentado anteriormente, puedes ver que si en algún momento estableciste, un intervalo de fechas, estas aún quedarán informadas.
La comprobación aún así es fácil, si vuelves ha habilitar el uso de fechas IVA.
Podrás ver el intervalo en la configuración de IVA y entonces podrás quitarlo y volver a deshabilitar el uso.
Además otro error muy común es causado por la configuración de usuario:
Si los usuarios tienen esta configuración informada, Business Central leerá primero dicha configuración, ya que se encuentra primero en la lectura de datos para registro, si no, va directamente a los parámetros generales de la configuración de contabilidad y de IVA.